La iniciativa de la Sociedad Olímpica Mexicana tras un desempeño modesto en los Juegos Olímpicos de París 1924 fue el catalizador para la creación de los Juegos Centroamericanos y del Caribe. Enfrentados con la necesidad de elevar el nivel competitivo en la región, los líderes deportivos firmaron el acta de creación en París el 4 de julio de 1924, dando origen a la competición regional más antigua reconocida por el Comité Olímpico Internacional.
El estreno de los Juegos tuvo lugar en la Ciudad de México en 1926, estableciendo un legado de competencias que se celebrarían cada cuatro años. México, a pesar de estar parcialmente en América del Norte, fue incluido por su profunda conexión cultural con América Central y su ubicación estratégica en el Caribe occidental.
Con el paso de los años, los Juegos han sido escenario de un crecimiento espectacular, tanto en participación de países como en número de atletas. De los tres países iniciales y 269 competidores en 1926, se ha expandido a 37 naciones y más de 5,400 atletas en la edición de 2018 en Barranquilla, Colombia. La evolución de los juegos también se refleja en la diversificación de deportes y disciplinas, convirtiéndolos en un evento vibrante y representativo de la diversidad deportiva y cultural de la región.
